- 2 de octubre, 20 horas.
- 9 de octubre, 10:30 horas.
La empresa:
LTeco – Ladrillos Ecológicos.
LTeco, está instalada en plaza hace 10 años, dedicándose a la Fabricación y Distribución de Ladrillos Ecológicos.
Este producto ladrillo, fue traído por nosotros desde Brasil, luego de haber concurrido a dicho país por el término de 2 años a capacitarnos sobre la Fabricación, Construcción y Maquinarias existentes con respaldo del fabricante.
Con el correr de los años, la empresa ha avanzado de diferentes maneras
- Lugar de fabricación: Construcción de fábrica de 400m2, con un secadero inicial para nuestra materia prima de 150m2, teniendo que realizar en el correr del año pasado y este, nuevas ampliaciones tales como agregado de 200m2 en fábrica, un segundo secadero de 150m2 más la incorporación de nuevas maquinarias, etc.
- Estudiantado universitario: Desde hace 6 años trabajamos brindando toda la información necesaria a estudiantes de Arquitectura, ya sea Facultad de Arquitectura FADU y ORT, para presentaciones de sus proyectos finales
- Estudiantado de UTU:
- Hace 2 años presentamos poder desarrollar un pequeño proyecto en la UTU de Canelones, el cual tuvo éxito, presentándose como proyecto final de los estudiantes y con exhibición de nuestros productos.
- Actualmente otro grupo de UTU Canelones nos solicitó concurrir a fábrica para que los capacitemos y brindemos toda la información necesaria, para que ellos desarrollen sus proyectos con nuestros productos
- UTU de las Piedras, quedamos comprometido con dicha UTU por medio del profesor de la materia, concurrir al centro educativo a brindar una charla técnica con demostraciones, en el transcurso del mes de octubre.
- Hace más de un año, estamos realizando en nuestra propia fábrica Capacitaciones para Auto-Construcción sobre nuestro sistema. A dichas capacitaciones concurren público en general, con y sin conocimiento de construcción, constructores, empresas constructoras, arquitectos, entre otros.
Redes:
Instagram: @ladrilloecologico
Desarrollo de la Charla:
- Presentación de la empresa.
- Presentación de los productos.
- ¿Por qué es ecológico?
- Materias primas utilizadas.
- Sistemas modulados.
- Ventajas y Beneficios del sistema.
- Comparación con lo tradicional.